El lunes pasado presentamos Una Guadalajara bien contenta, otro de nuestros ejes de trabajo. Este, en particular, me parece de mucha relevancia, pues tiene que ver con darles a las niñas y los niños el bienestar que se merecen para su desarrollo.
¿De qué va Una Guadalajara bien contenta?

Impulsaremos programas que apoyen y fomenten la educación de pequeños y pequeñas, brindándoles lo necesario para que puedan estudiar de manera segura. Que no les falten uniforme, calzado deportivo y útiles y que sus centros de estudio sean dignos.
Fortaleceremos la cultura, pues estoy convencido de que es un eje transformador de la sociedad, por eso fomentaremos la formación artística y cultural con talleres y becas.
Lanzaremos Reto Kids, una plataforma para que las niñas y los niños aprendan a emprender con una vocación social.
Construiremos el centro cultural Santa Cecilia y dos centros comunitarios Colmena, uno en Miravalle y otro en Rancho Nuevo, con la finalidad de reconstruir el tejido social. El espacio público debe ser digno y seguro, por eso trabajaré para darles a las niñas y niños lugares para que puedan recrearse, aprender, hacer deporte y ser felices.
Y no solo eso. Reforzaremos las bibliotecas y museos con programas infantiles y acceso a la tecnología. Queremos una Guadalajara bien consciente, con una niñez solidaria y preocupada por su entorno a través de la participación ciudadana, en donde ellas y ellos puedan decidir la vocación del espacio público de su comunidad por medio del programa Afuera.
Una Guadalajara bien contenta, con sonrisas y oportunidades para las niñas y los niños, el futuro de la Perla tapatía, eso es lo que voy a impulsar a partir del 1 de octubre. Sigamos bien y de buenas, proponiendo. Ánimo, Guadalajara, ¡a ganar!
Ya conociste el segundo eje, te invito a recordar el primero, Una Guadalajara bien chula, da clic.