Ciudades para las personas
A nivel mundial, hay una tendencia hacia la construcción de ciudades amables, sustentables e incluyentes a partir de una premisa básica: el derecho a la ciudad, que no es otra cosa que regresarle la ciudad a las personas. Todas las personas tienen derecho a moverse de manera segura, de tener acceso a espacios públicos dignos; tienen derecho a disfrutar su ciudad. Por este motivo es que nuestra apuesta ha sido priorizar la inversión en obra pública en espacios para las personas y de la mejor calidad. Se construyeron y renovaron plazas públicas, parques, unidades deportivas, espacios culturales, andadores, etc.; las calles no solo se hicieron de concreto, también se cambió el enfoque para dar prioridad a los peatones con banquetas incluyentes, cruces seguros, iluminación peatonal y movilidad no motorizada. Así lo hemos estado haciendo en Zapopan y Guadalajara, siempre iniciando por las colonias más desfavorecidas. Una ciudad más alegre y amable, es construida para ser disfrutada.
Síguenos