Guadalajara bien activa

2 junio 2021

¿Qué es una Guadalajara bien activa?

Guadalajara es cuna de talentos deportivos por excelencia. En sus gimnasios, instalaciones y unidades deportivas han dado sus primeros pasos seleccionados nacionales, medallistas olímpicos y un sinfín de atletas profesionales que hoy ponen en alto el nombre de México a nivel internacional.

Nuestra tarea a lo largo de los próximos años será crear mejores condiciones para que quienes deseen practicar un deporte, a nivel profesional o amateur, puedan hacerlo sin tener que salir de su barrio o colonia.

Deporte AMIGO
Pablo Lemus Navarro, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, con Julio César Chávez en la presentación de propuestas de Guadalajara bien activa.
Albergar

Más eventos deportivos de talla mundial que contribuyan a impulsar económicamente  Guadalajara a través del turismo deportivo.

  • Mantendremos el proceso de certificación del maratón y medio maratón de Guadalajara, a fin de consolidar ambas competencias entre las mejores en su tipo en todo el continente.
  • Seremos sede de la edición 2023 del campeonato mundial de medio maratón.
  • Crearemos la carrera más grande de 10 kilómetros en Latinoamérica, en la que participarán alrededor de 20,000 corredores.
  • Celebraremos el Encuentro Mundial del Deporte, como parte de las actividades de Guadalajara Capital Mundial del Deporte, evento que recibirá a más de 2,000 asistentes provenientes de todo el mundo.

Mejorar

La salud de la gente a través de la activación física.

  • Ampliaremos la Vía Recreactiva por Paseo Alcalde, de la Normal a los Dos Templos, y de Federalismo hasta el Sauz.
  • Incrementaremos la oferta de nuestras escuelas deportivas en todo el municipio, para que cada día más niñas y niños desarrollen su talento.
  • Habilitaremos 140 puntos de activación física en todas las zonas de Guadalajara, especialmente en aquellas que no tienen una unidad deportiva cerca.
  • Crearemos la Copa Guadalajara, el torneo de futbol de barrios más grande de la ciudad, que incluirá las categorías: varonil, femenil, infantil, personas ciegas y con síndrome de Down.

Pablo Lemus Navarro, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, en bicicleta por la ciudad.

Integración

Inclusión social para que las y los tapatíos puedan hacer deporte sin importar su edad, situación económica, lugar de origen o condición de discapacidad.

  • Intervendremos las unidades deportivas para volverlas universalmente accesibles.
  • Celebraremos más eventos y torneos deportivos de deporte adaptado, como el torneo de futbol T-21 para niñas y niños con síndrome de Down.
  • Incrementaremos la oferta de disciplinas paralímpicas y de deporte adaptado en las escuelas deportivas del Comude.
  • Construiremos tres unidades deportivas incluyentes en tres años, para contar con una por distrito al final de la administración.
  • Otorgaremos becas deportivas del 100 % en todas nuestras escuelas deportivas a las niñas y niños que mantengan un promedio por arriba de 95.

Garantizar

La continuidad de los proyectos deportivos que se han impulsado en Guadalajara a lo largo de los últimos 5 años.

  • Seguiremos impulsando proyectos estratégicos para el deporte de la ciudad como:
    • Box Comude GDL
    • Deporte para todos
    • Feria del deporte
    • Albercas gratuitas
    • Ligas deportivas municipales
    • Activación física para adultos mayores

Pablo Lemus Navarro, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara, caminando en la barranca de Huentitán.

Optimización

  • Mantenimiento y renovación de nuestras instalaciones, gimnasios y unidades deportivas.
  • A través del nuevo modelo de polígonos deportivos, conoceremos las necesidades de la gente en los alrededores de nuestras unidades e instalaciones deportivas, vinculándonos con los vecinos, escuelas y  empresas de la zona.
  • Renovaremos los 4 gimnasios donde actualmente se ofertan clases de box e impulsaremos una escuela municipal supervisada por campeones originarios de Guadalajara.
  • Vamos a equipar, intervenir y fortalecer nuestra presencia en las barrancas de Huentitán y Oblatos para que sus usuarios se sientan más seguros y protegidos al visitarlas.

También podrían interesarte