Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Turismo, un pilar para la economía de Jalisco

Jalisco se ha posicionado como uno de los mejores lugares para ser visitados, debido a que tiene metrópolis de vanguardia, playas paradisíacas y pueblos mágicos bellísimos; en todos estos lugares, las y los turistas conocen las costumbres, tradiciones y cultura que nos identifican como “La cuna de la mexicanidad”.

Desde el primer día que iniciamos esta administración, nos propusimos fortalecer el sector turístico de nuestro estado, y las grandes noticias continúan: Guadalajara fue designada como la primera sede en América del Internationale Tourismus-Börse (ITB), la feria de turismo más grande a nivel mundial.

Durante los próximos cinco años, la capital jalisciense será el punto de encuentro clave para la industria turística de todo el continente, con la participación de los principales actores del sector, aliados y compradores estratégicos.

En tanto, la edición 2025 de GDLuz volvió a romper récords, recibiendo a más de millón y medio de visitantes. Las y los jaliscienses se han apropiado de este evento, y cada vez son más los turistas de otros estados y de todo el mundo, que viajan hasta Jalisco para celebrar el aniversario de la Perla Tapatía.

Costalegre es el polo de desarrollo más importante del país y en febrero se colocó la primera piedra del hotel Chablé, localizado dentro del desarrollo El Tezcalame, del municipio de Tomatlán. Este hotel de gran turismo, de origen mexicano, está contemplado a inaugurarse en 2027, priorizando el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, anunciamos la construcción del Hotel Thompson en Puerto Vallarta, que será un atractivo más de esta ciudad, que pronto contará con un sistema de transporte de primer mundo, y tendrá mejores conexiones carreteras. 

Finalmente, también vamos a apostarle a la movilidad marítima y para tener una mejor conectividad con Nayarit y el municipio de Cabo Corrientes, construiremos el Muelle Las Peñas en el Centro vallartense, para conectarlo con playas como Las Ánimas, Quimixto o Boca de Tomatlán.

Este majestuoso destino turístico merece un sistema de transporte digno, que no contamine y fortalezca la conectividad con sus atractivos, escuelas, lugares de trabajo y demás espacios de interés.

A finales de enero, asistimos a la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, España, donde promocionamos el próximo Mundial de Fútbol 2026, del cual Jalisco será una de las sedes, y también buscamos más destinos internacionales para Guadalajara y Puerto Vallarta.

Próximamente estará operando el Aeropuerto de Chalacatepec, que sin duda servirá para que más personas nos visiten, y apoyaremos con un presupuesto especial a nuestros 12 pueblos mágicos. Trabajando “al estilo Jalisco”, lograremos que se hable de nuestro estado en todo el mundo.


Gobernador de Jalisco